Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España

Recomendado para ti

Norris y Piastri lideran la Práctica con Alonso 4º; Verstappen y Ferrari se esconden

Norris y Piastri lideran la Práctica con Alonso 4º; Verstappen y Ferrari se esconden

Fórmula 1
Fórmula 1
GP de Sao Paulo
Norris y Piastri lideran la Práctica con Alonso 4º; Verstappen y Ferrari se esconden
Cómo la renovación de Colapinto encaja en el gran juego de poder de Alpine para 2027

Cómo la renovación de Colapinto encaja en el gran juego de poder de Alpine para 2027

Fórmula 1
Fórmula 1
Cómo la renovación de Colapinto encaja en el gran juego de poder de Alpine para 2027
WEC Bahrein: Toyota logra su primera pole en 2025 con un doblete

WEC Bahrein: Toyota logra su primera pole en 2025 con un doblete

WEC
WEC
Bahrein
WEC Bahrein: Toyota logra su primera pole en 2025 con un doblete
Briatore, tras renovar a Colapinto: "Tiene el potencial para ser un gran piloto"

Briatore, tras renovar a Colapinto: "Tiene el potencial para ser un gran piloto"

Fórmula 1
Fórmula 1
GP de Sao Paulo
Briatore, tras renovar a Colapinto: "Tiene el potencial para ser un gran piloto"
A qué hora son la carrera sprint y la clasificación de MotoGP en Portimao

A qué hora son la carrera sprint y la clasificación de MotoGP en Portimao

MotoGP
MotoGP
GP de Portugal
A qué hora son la carrera sprint y la clasificación de MotoGP en Portimao
Pilotos y equipos de F1 para 2026: asientos pendientes en la parrilla

Pilotos y equipos de F1 para 2026: asientos pendientes en la parrilla

Fórmula 1
Fórmula 1
Pilotos y equipos de F1 para 2026: asientos pendientes en la parrilla
OFICIAL: Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la F1 2026

OFICIAL: Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la F1 2026

Fórmula 1
Fórmula 1
OFICIAL: Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la F1 2026
Jos Verstappen: "Bastante curioso lo que está pasando en McLaren"

Jos Verstappen: "Bastante curioso lo que está pasando en McLaren"

Fórmula 1
Fórmula 1
GP de Sao Paulo
Jos Verstappen: "Bastante curioso lo que está pasando en McLaren"
Noticias

La F1 estudia fondos más flexibles en 2026 para reducir el peso de los monoplazas

Las once escuderías, junto con la FIA, debatirán en el próximo Comité Técnico Consultivo la posibilidad de aumentar la flexibilidad del fondo de los monoplazas de 2026 con el objetivo de reducir el peso.

Detalle técnico del McLaren

Foto de: Franco Nugnes

El peso será uno de los objetivos más difíciles de alcanzar en los monoplazas del próximo año. La FIA ha impuesto, tras muchísimos años, la intención de reducir la masa de los coches, mientras que hasta ahora habíamos asistido a un aumento gradual que llevó a la F1 a alcanzar los 800 kg con el piloto incluido en los 82 kg reglamentarios.

El reglamento de 2026 baja el peso mínimo a 768 kg, una reducción nominal de 30 kg: en realidad, los equipos deberán recortar 60 kg si quieren llegar al límite permitido, ya que mientras tanto las unidades de potencia, con sus accesorios, aumentarán de 120 a 150 kg la próxima temporada.

Está claro que adelgazar los coches será muy importante y nada fácil de lograr: según la información que circula en el paddock, la sensación es que, al menos al principio, será fácil prever monoplazas por encima del peso mínimo.

Conscientes de este problema que preocupa a los jefes de diseño, en el próximo TAC (siglas en inglés de Technical Advisory Committee, Comité Técnico Consultivo), entre los distintos temas en discusión se abordará la posibilidad de aumentar la flexibilidad de los fondos. La intención no es tanto buscar ventajas aerodinámicas, sino reducir el número de capas de fibra de carbono para ahorrar peso.

Rendering dell'auto F1 2026 FIA

Foto de: FIA

Incluso estando ya en una fase avanzada de diseño y construcción de los coches de 2026, que deberán debutar en pista durante los test del 26 al 30 de enero en Barcelona, es muy probable que del Comité Técnico Consultivo surja una propuesta firmada y compartida por las once escuderías, ya que eso facilitaría alcanzar el objetivo.

Sin embargo, en estos casos el condicional es obligatorio, porque basta con que un equipo que se considere más avanzado que los demás en la consecución de los 768 kg se oponga a la propuesta (que luego deberá presentarse ante la Comisión de F1) para que el acuerdo se caiga.

Como de forma indirecta la idea de un fondo más flexible, además de facilitar la "dieta", ayudaría a reducir los costes que cuentan dentro del budget cap, existe la esperanza de que la propuesta supere el primer filtro, el de los técnicos. Veremos si la misma confianza se mantiene en la Comisión de F1, donde se enfrentarán los más astutos jefes de equipo...

También puedes leer:
Artículo Anterior Sainz, indispuesto en Brasil: Williams cancela su jornada con la prensa
Siguiente artículo Lawson carga contra la versión de la OMDAI: "Intentaron culparme sin razón"

Mejores comentarios

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España
Filtros
Morty Proxy This is a proxified and sanitized view of the page, visit original site.